El Reciclaje se ha convertido en uno de los temas de mayor discusión en las organizaciones y entes gubernamentales. Si bien esta propuesta se ha planteado como la mejor alternativa para brindar sostenibilidad al Medio Ambiente, poco se ha dicho de las contribuciones que trae el reciclaje cuando se inicia en la fuente.
Un Programa de Reciclaje en la fuente no surge de la noche a la mañana, este requiere de educar tanto a quienes producen los residuos sólidos como a quienes los manejan, en tres pasos básicos: Reducir, Reutilizar y Reciclar: Una Actitud Verde con el Planeta.
- Reducir, es lograr disminuir la utilización vidrio, papel, cartón, aluminio y plásticos en los procesos productivos de la industria; para que los desechos al finalizar el ciclo de consumo sean menores. Es decir, a menor materia prima utilizada en la producción menor contaminación habrá.
- Reutilizar, es darle uso a un producto para un nuevo fin. En casa, muchas familias ya han tomado esta alternativa, las botellas de vidrio son usadas como contenedores de galletas, frascos para hilos o como jarrones; las bolsas plásticas sirven para guardar el pan o para proteger las papeleras de los baños, las cajas hacen de organizadores y las revistas son usadas en las tareas de los niños.
- Reciclar, es el objetivo final de un Programa de Reciclaje, y para esto es necesario contar con las Canecas de Reciclaje apropiadas y los Contenedores de Basura que más se ajusten a cada necesidad.
Según el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos colombiano (PGIRS), la recolección, el acopio o almacenaje, el manejo y la gestión integaral delos residuos, se debe hacer en Canecas de Reciclaje por Colores de la siguiente manera: los plásticos y metal en la caneca de basura azul, los residuos ordinarios en la caneca para basura verde, el papel y el cartón en la caneca de reciclaje gris y las Canecas de Residuos Peligrosos deben ser de color rojo. Separar adecuadamente los residuos en el recipiente que corresponde, es una acción fácil que no toma tiempo y si ayuda al Planeta.
Los Puntos Ecológicos son una herramienta eficaz y funcionan muy bien en la implementación de los programas de reciclaje que se llevan a cabo en las empresas e instituciones de toda índole.
Ventajas del Reciclaje en la Fuente
- Se disminuyen la cantidad de residuos
- Ahorros en materia prima
- Los rellenos sanitarios no se saturan
- Se produce menos contaminación
- El Planeta se hace más sostenible, porque requiere de menos energía para descomponer la basura